Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Esperan la oficialización del monto del Fondo Educativo y la continuidad de los programas nacionales


La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) informó que hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 231/2024 de la presidencia de la Nación, que establece la vigencia para el año en curso de la Ley de Financiamiento Educativo. 

En este sentido, espera que el Ministerio de Capital Humano publique la Resolución que determinará el monto de los recursos coparticipables que la Provincia deberá afectar específicamente a Educación. A partir de esta normativa, se conocerá la conformación del Fondo Educativo que durante 2024 se distribuirá a los municipios.

Asimismo informa que con relación al Programa Nacional “Hacia la  universalización de la Jornada Completo o Extendida”, en el día de ayer el gobierno nacional depositó la primera cuota (de 2) correspondiente a los pagos de enero y febrero 2024.

En síntesis, la DGCyE aguarda por la segunda cuota de lo adeudado del primer bimestre y la confirmación oficial de la continuidad del financiamiento, a partir del 1 de marzo de 2024, de los salarios brutos de docentes y equipos directivos que demanda la implementación de dicho Programa.

También se esperan definiciones respecto a la recuperación del Fondo de Incentivo Docente (FONID) como así también de las demás políticas educativas solventadas por el estado nacional: Infraestructura escolar, Conectar Igualdad, Educación Técnica, Formación Docente, Educación Sexual Integral, Evaluación e Información, entre otros.