Conmemoraron el 175º aniversario de la muerte de San Martín en Santa Lucía

  La Municipalidad de San Pedro llevó a cabo este domingo 17 de agosto un acto protocolar para conmemorar el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. La ceremonia, que tuvo lugar en la localidad de Santa Lucía, contó con la presencia especial de representantes del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”. El evento fue encabezado por el intendente Cecilio Salazar y contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Vlaeminck , concejales, consejeros escolares, autoridades municipales, y representantes de fuerzas de seguridad, instituciones educativas, bomberos voluntarios y veteranos de Malvinas, entre otros.

Defensa Civil continúa trabajando en barrios anegados y viviendas en riesgo


Avanzada la noche, trabajadores de los distintos organismos que integran la Junta de Defensa Civil y empleados municipales continuaban trabajando en distintos sectores de la ciudad para mitigar los efectos del temporal, tras la caída de más de 150 milímetros. 

"Por la tarde tuvimos dos viviendas, en San Lorenzo 1850 y Liniers 2700, que fueron verificadas por el arquitecto Mariano Brañas, Secretario de Obras Públcias" explicó Fabio Giovanettoni, Director de Defensa Civil. "Tuvimos demanda de arena, entregamos por lo menos 300 bolsas que fueron repartidas en distintos barrios y tal vez a algunos no llegamos y lo haremos en las próximas horas" agregó. 

En relación a la tarea en otros sectores, precisó: "A esta hora seguimos teniendo un tema complejo en barrio Los Aromitos en calle Arcuri, por el agua que sigue bajando de los campos. En Villa Jardín está cortada la calle y no hay forma de sacarla con motobombas, así que necesitamos que no llueva por un par de horas. Es impresionante el agua que baja de los campos de la zona". 

Hasta el momento hay tres familias evacuadas en el Centro Integrador Complementario: dos de Bajo Puerto y una de La Tosquera. Además, hay decenas de autoevacuados. 

En zona de barrancas, hay un seguimiento permanente ante el riesgo de derrumbes en Bajo Puerto y Canaletas.