San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Acto de apertura del ciclo educativo en la Escuela Especial N°501

En la Escuela de Educación Especial N°501 tuvo lugar esta tarde el acto de apertura del ciclo lectivo 2024 con la participación de autoridades municipales, educativas, docentes del establecimiento, familiares y concurrentes.
En representación del Intendente y acompañado de funcionarios del equipo de gobierno, habló el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, quien destacó " que en un año complejo en lo económico como estamos atravesando , es de vital importancia poner el foco en los chicos y en la educación, porque no hay otra cosa más importante que podamos hacer para construir un futuro mejor; en ese camino vamos a trabajar con un esfuerzo enorme y compartido y colaborando siempre", señaló.
La Vicedirectora, Verónica Mestre, y la Directora de Evaluación de la Dirección General de Cultura y Educación, Inés Rodríguez Moyano, también hablaron en el acto, remarcando la importancia de la escuela como un espacio fundamental e invitando a las familias, docentes y estudiantes a construir un mundo más empático, solidario, justo e inclusivo.