San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vándalos incendiaron los puntos verdes de Santa Lucía (Video)


Un grave hecho de vandalismo se registró en Santa Lucía, cuando desconocidos incendiaron intencionalmente los puntos verdes para la recolección y separación de residuos ubicados en la plaza San Martín. 

Desde "Santa Lucía Ecológica" lamentaron lo sucedido y pidieron una reflexión a la sociedad: "La imagen que nos devuelve el "espejo" como sociedad. Mucho para pensar, reflexionar y sobre todo HACER. Es momento de parar la pelota, si como vecinos de un pueblo que se jacta de pacífico, no hacemos NADA, estamos perdimos. Si alguien vio, sabe algo o tiene imágenes que ayuden a encontrar a los responsables, es momento de denunciar".


Vecinos de la localidad expresaron su tristeza e indignación por lo sucedido en las redes sociales de la entidad: Santa Lucía fue pionera en la zona en el trabajo de concientización sobre la necesidad de un proceso de separación de residuos y reciclado. Gran parte de la comunidad utiliza los puntos verdes, que están instalados incluso desde mucho antes de que se impulsaran políticas similares en otros sectores del distrito. 



"Muy triste todo. No quedó absolutamente nada de nada. Había materiales para trabajar con las escuelas, folletería, banners, todo eso salió plata de nuestro bolsillo" indicó uno de los integrantes de la institución. 
Además, pidieron colaboración a la comunidad para dar con los autores del hecho.