Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sociedad Rural se reunió con Ariel Álvarez por seguridad, red vial y plaga de cotorras

La Sociedad Rural de San Pedro recibió en la última semana al Secretario de Desarrollo Económico Ariel Alvarez,  para tratar una serie de temas importantes para los productores de la región.

Durante la reunión, se discutió "la preocupante situación causada por la plaga de cotorras, que está afectando gravemente a diferentes sectores agrícolas, como la fruticultura, los viveros, la horticultura y la agricultura en general" explicaron desde la institución.

Además, los ruralistas destacaron "la necesidad urgente de tomar medidas efectivas y se pidió mayor colaboración por parte del municipio, haciendo hincapié en las demoras en la respuesta de la comisión de plagas".

También se abordaron aspectos vinculados a la seguridad en la zona rural, con hincapié en la importancia de mantener el buen estado del parque de móviles de la Patrulla Rural, destacándose el respaldo municipal en la provisión del combustible. 

Otro tema fue la falta de mantenimiento de los caminos rurales y su vínculo con la Tasa de Red Vial, "que históricamente ha sido una de las tasas con mayor cobrabilidad y que podría verse afectada por la emergencia del año 2023, a la cual el municipio no dio respuesta adecuada".

Finalmente, los dirigentes agrarios expresaron la preocupación por la sequía (parcialente moderada por las lluvias de los últimos días) y acordaron mantener una comunicación fluída para monitorear la situación climática.