Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

SENASA advirtió a apicultores sobre el avance del "moscardón cazador de abejas"

 


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicó recomendaciones para cuidar la producción apícola ante el crecimiento poblacional en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires del "moscardón cazador de abejas". ¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?.

El nombre científico del insecto es Mallophora Ruficauda y se trata de un depredador de abejas autóctono de carácter estacional, ya que actúa entre los meses de diciembre y marzo, cuando los adultos se encuentran presentes en los campos alimentándose y poniendo sus huevos.

Recientemente, el SENASA reconoció un aumento considerable en la población del insecto, sobre todo en el sudoeste y sudeste del territorio provincial, por lo que publicó una serie de consejos para preservar el bienestar en la cadena de producción apícola.

Mauricio Rabinovich, referente del Programa de Sanidad Apícola del SENASA, aprovechó para explicar un poco más sobre el funcionamiento del insecto y la manera en la que afecta a la producción: “El moscardón representa un problema para la apicultura, ya que es un depredador de abejas. Se sitúa en la vegetación alta, cerca de las colmenas y captura a las abejas en vuelo para alimentarse en los momentos de mayor actividad de forrajeo de estas”.


¿Cómo cuidar a las abejas del depredador?

Mantener baja la vegetación circundante a los apiarios, dejando intencionalmente algunas islas para que el insecto pose sobre ellas y así saber dónde hallarlos.

Tener conocimiento acerca de donde y en qué momento (por la mañana temprano o al atardecer) encontrar los moscardones en estas islas de vegetación, permitirá aplicar los tratamientos con productos fitosanitarios aprobados por el Senasa.

Evitar o suspender la actividad de producción de material apícola vivo (núcleos, reinas) en los períodos de alta densidad de moscardones.