San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Revisión del nuevo cuadro tarifario para socios de COOPSER


Ante la entrada en vigencia de un nuevo esquema para la eliminación o reducción de subsidios dispuesto por el gobierno nacional y el aumento oficializado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través de la Resolución 2024-198 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Consejo de Administración de COOPSER informó que se está confeccionando la próxima facturación del servicio de energía eléctrica.

Los equipos técnicos, contables y administrativos, se encuentran trabajando para trasladar los porcentajes de ajuste que resultan de ambas resoluciones gubernamentales, en las que la cooperativa, debe aplicar el nuevo cuadro tarifario de acuerdo a las categorías y consumos que resultan de esta nueva normativa.

Según indica la resolución recibida desde el OCEBA (Organismo de Control de Energía de la Provincia de Buenos Aires), se deberá tener en cuenta la segmentación y la demanda de cada suministro, sin que resulte posible anticipar un porcentaje de referencia que sea aplicable a todos los consumos.

Además, recordaron la importancia de un uso racional de la energía y la importancia de todas las acciones para reducir el consumo.