San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Kinesiólogos suspenderán las prestaciones a Galeno, OSECAC y AMEPBA

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) resolvió suspender la prestación de los servicios profesionales a los afiliados a Galeno, OSECAC y AMEBPBA, - Gerenciadas por Axis Kinesica S.A. - debido a la falta de acuerdo en el valor prestacional y a los plazos de pago que presentan estas Obras Sociales (OOSS)
La entidad que agrupa a más de 9.000 kinesiólogos de toda la Provincia explicó que el valor prestacional actual de éstas OOSS y Prepagas en la actualidad oscila entre los $2.700 y $2.800 por sesión de kinesiología. Dado su rol de intermediación entre el profesional y las OOSS, el Colegio lleva a cabo reuniones con todas ellas a fin de poder incrementar los montos y adaptarlos a la situación que se está viviendo, además de achicar la demora en cada uno de los pagos.
De hecho, las condiciones de liquidación de esos servicios profesionales se concretan a los dos meses de presentadas la facturación, por lo que el importe que recibe el profesional se ve directamente mermado por los índices inflacionarios actuales.
“Los valores prestacionales, que no cubren los costos mínimos para sostener un consultorio abierto que paga alquileres, secretarias, servicios públicos, tasas municipales y provinciales, insumos, aparatología, etc., como los plazos de pagos a dos meses, hacen inviable que un kinesiólogo pueda sostener el nivel prestacional”, argumentaron las autoridades de CoKiBA.
Además el CoKiBA mantiene el diálogo con el IOMA y continúa en estado de alerta en relación a esta y a otras OOSS cuyo valores no se acerca a los que fija el Colegio.
"La decisión de analizar montos y tiempos de pago de todas la obras sociales serán materia de análisis en el marco del estado de alerta, pero como las mismas autoridades han sostenido, no se va a ceder un sólo paso en la defensa de lo que se considera justo y se van a tomar las medidas que sean necesarias, poniendo por delante de cada negociación, el bienestar de todos los kinesiólogos de la provincia" expresaron desde la entidad.