San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Este viernes el HCD trata el aumento de colectivos del 84%: habrá actualización mensual por inflación


El Concejo Deliberante tendrá una nueva sesión extraordinaria este viernes a las 11 horas, en este caso para dar ingreso el proyecto de ordenanza ingresado por el Departamento Ejecutivo Municipal que determina un nuevo cuadro tarifario para la empresa Vercelli Hermanos. 

En los considerandos, las autoridades sostienen que "del resultado de la fórmula polinómica, del análisis realizado por el Departamento Ejecutivo Municipal, observando la situación social, la fuerte devaluación ocasionada por el gobierno, la situación de la empresa, la necesidad imperiosa de mantener el servicio de transporte de pasajeros se entiende que el aumento debe ser del 84%". 

Con la segura aprobación del proyecto (clave para destrabar el conflicto entre Vercelli y la Unión Tranviarios Automotor), el costo del boleto de San Pedro a Gobernador Castro y Santa Lucía pasará a ser de 1.117,21, a Río Tala de 936,74 y a Vuelta de Obligado de 1.030,03. El pasaje urbano tendrá un valor de 326,75, el escolar de 143,15 y el escolar secundario de 279,20. 

Además, durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, habrá un sistema de actualización mensual automática, calculado por el índice de precios al consumidor (IPC) comunicados para estos meses por el Estado nacional a través del INDEC". 

Como fundamento, el Ejecutivo sostiene que "se hace necesario establecer una metodología de actualización de las tarifas automático, por un periodo de tiempo, a los fines de hacer viable el sistema de transporte público de pasajeros, para evitar interrupciones en el servicio".