San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Acto en homenaje al General San Martín, a 246 años de su nacimiento


Se cumplen hoy 246 años del nacimiento del General José de San Martín, en Yapeyú, actual provincia de Corrientes. 

La Municipalidad de San Pedro y la Asociación Sanmartiniana realizaron esta mañana el tradicional acto que homenajea al prócer, en el busto ubicado en la plaza Constitución. 

Tras el izamiento de la bandera a cargo de funcionarios municipales, concejales y sanmartinianos, fue colocada una ofrenda floral.


Cristian Arrigo, en representación por la entidad que se dedica al estudio de la vida y obra del Libertador, recordó que se trató de "un hombre común que dejó todo para ponerse al servicio de la patria y se convirtió en uno de los más grandes protagonistas de la historia mundial, reconocido por haber liberado no solo a su patria sino también a otros países que hoy lo recuerdan como un genuino representante de la libertad y como un adelantado que introdujo grandes cambios no solo militares, sino también políticos y productivos, dejándonos un auténtico ADN argentino".


En representación del Intendente Cecilio Salazar, el Jefe de Gabinete Alfredo Carrasco destacó la importancia de conectar la historia con el presente, inspirándose en figuras como el General San Martín. Se refirió a los momentos de unión y división en la historia argentina, señalando obstáculos similares a los que enfrentó San Martín. En momentos en los que se habla tanto de la libertad y se piensa todo desde una administración central, es importante desplazar los intereses particulares para que se contemple a todo el pueblo argentino. Enfatizó la necesidad de dejar de lado los intereses particulares y trabajar en conjunto por el bien común, promoviendo el diálogo y el consenso para avanzar hacia una mejor calidad de vida para todos, en línea con el legado de San Martín. Así, siguiendo su ejemplo, podemos trabajar juntos en la construcción de un futuro donde prime el diálogo y el bienestar colectivo.


El acto concluyó con todos los presentes compartiendo las estrofas de la Marcha de San Lorenzo.