Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Pedido de informes en el HCD por la situación de Ashira


El concejal Martín Rivas, de Juntos por el Cambio, presentó un pedido de informes en relación a la situación de la empresa Ashira, prestataria del servicio de higiene urbana en el partido de San Pedro. 
El proyecto está acompañado por Diego Lafalce (Juntos por el Cambio Pro) y Viviana Riquelme (La Libertad Avanza). 

El expediente incluye una requisitoria de datos específicos como el costo mensual del servicio pactado, el monto de la deuda acumulada por incumplimiento del pago mensual del costo del servicio incluyendo los intereses y los motivos por los que la administración municipal no cumplió en tiempo y forma. 

El proyecto, al que se sumarían otros bloques del HCD, también consulta sobre las razones por las que no se llamó a una nueva licitación pública con condiciones actualizadas. 

Los últimos puntso están ligados a las deudas de corto plazo y la situación financiera del Municipio. 

"Venimos de prórroga en prórroga desde 2012, y ahora con representación en el Concejo Deliberante creemos que es obligación poder acceder a esta información para clarificar la situación en cuanto a la deuda acumulada" expresó Rivas. "Nos enteramos por los medios que desde junio no se pagaba el servicio. Hablamos de un monto que oscila entre los 45 y los 70 millones por mes y toda esa información queremos tenerla en forma fehaciente" agregó.