El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Un automóvil destruído por un incendio


Un automóvil Ford Fiesta quedó completamente destruído por un incendio en Liniers al 300 de la ciudad de San Pedro. 

Los cuatro integrantes de una familia que circulaba en el rodado (padre, madre y dos hijos varones menores de edad) lograron salir ilesos a pesar del rápido avance del fuego. 

Una dotación del cuerpo de Bomberos Voluntarios, a cargo de Román Montenegro, controló el siniestro, aunque no pudo evitar que los daños fueran prácticamente totales. 

De acuerdo al relato de los propios protagonistas en el lugar, el foco se inició, por causas que no están totalmente establecidas, en el sector del motor, avanzando luego al interior del habitáculo. 

El incendio provocó la pérdida de medicamentos y documentación que la familia transportaba en el vehículo.