Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Última entrega del año de netbooks de Conectar Igualdad en la Escuela Industrial


Se concretó una nueva entrega de netbooks a estudiantes de escuelas secundarias del distrito, en esta ocasión en la Escuela Técnica N°1 “Juan Bautista Azopardo”. 

Los equipos corresponden al Programa Conectar Igualdad que fue impulsado desde el ex Ministerio de Educación de la Nación. Hasta el momento, todo indica que se trata de las últimas que se entregarán en el distrito, al menos  hasta que la futura administración determine la continuidad o no del programa. 


Durante la jornada fueron distribuidas 298 netbooks en un acto encabezado por el Director de Educación y Capacitación de la Municipalidad de San Pedro, Prof. Alan Ocampo, en representación del Intendente Cecilio Salazar que contó con la participación de la Inspectora de Educación Primaria, Silvana Garello; el Director de la Institución, Alejandro Acosta, docentes, familiares y estudiantes.