El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Situación en las farmacias: Aumento en medicamentos y cortes de prepagas


La presidenta de la Asociación Farmacéutica de San Pedro, Marta Ronte, habló sobre la situación de las últimas horas, con aumentos reiterados en el precio de los medicamentos y cortes en algunas obras sociales y prepagas. 

"Se acortan los tiempos, no podemos cambiar y no tenemos más espaldas. Los medicamentos aumentaron en total un cincuenta o sesenta por ciento aproximadamente en lo que va de diciembre" expresó la farmacéutica. 

Además, explicó la situación de las obras sociales y prepagas en los últimos tiempos: "Hubo un problema con el gobierno anterior con el tema dólares y no recibieron la partida, y ese fue el desencadenatne del primer aumento y ahora acomodarse a la realidad. No podemos soportarlo, no nos dan los costos para sostener pagos a sesenta o noventa días como lo venían haciendo las obras sociales, ni para hacer las bonificaciones, porque dejamos de percibir los descuentos de los laboratorios. Así que la realidad es esa, ajustarse, hacer bien los números, revisar y ser más firmes con las medidas".

Consultada sobre la situación particular de cada empresa, agregó: "Toda aquella obra social que su pago no esté en término se suspende y es lo que está pasando. A medida que están normalizando se van levantando. Ayer se levantó Unión Personal y hoy Ospacard que estaba suspendida. Mandamos a todos un aviso porque lamentablemente las cosas cambias. Esperemos que sea para bien. Estamos atendiendo PAMI, y a los afiliados les decimos que saquen los medicamentos de emergencia. Arriesgamos un montón de capital para atender a la población de PAMI y no dejar a nadie sin medicamentos. IOMA también la estamos atendiendo. Y a nivel local Unión Personal-Accord ha tenido la predisposición de aggionarse a la realidad y la estamos atendiendo. Otras no han dado señales de vida ni se han enterado del corte, como Swiss Medical o Galeno. No responden y trabajamos con reintegro".