Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Gremios municipales analizan medidas y acordaron un trabajo conjunto


Los cuatro gremios que representan a los trabajadores municipales, que en la última semana decidieron iniciar un trabajo en conjunto, brindaron una conferencia de prensa en la mañana del jueves. 

La actividad tuvo lugar en la nueva sede de CICOP en calle Cucit. El sindicato que nuclea a los profesionales de la salud es uno de los que decidió acordar propuestas y estrategias con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN). 

Gustavo Gauna, de ATE, explcó: "Es una forma de dar un mensaje, que los cuatro sindicatos estamos unidos, juntos para ver cuál es la mejor salida para llevar a los trabajadores tranquilidad, salario digno y que se cuiden sus derechos. Esa fue la premmisa para unir fuerzas".

Por su parte, Juan Cruz Acosta (STM) analizó el momento en el que eligieron dar este paso: "Se vienen épocas difíciles, que uno no imaginaba que podían pasar. Con un contexto en donde nos encontramos con la desilución de quienes votaron a este personaje, que dijo ir contra la casta y fue contra sueldos que, en casos de municipales, no llega a 200 mil pesos por mes.  Hoy el bolsillo de los trabajadores municipales se devaluó a la mitad. Un trabajador con una familia con cuatro personas necesita 10 mil pesos para comer, sin hablar de alquilar. Lo que se viene es caótico y nosotros como sindicatos vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar, y si tenemos que estar en la calle vamos a estar en la calle". 

Además, respondió a los voceros de algunos sectores que cuestionan una supuesta inacción durante el gobierno anterior: "Para los que repiten como loros que aparecieron después de cuatro años, les recuerdo que nosotros movilizamos contra Kicillof en cuanto tocaron un artículo de la Ley que nos perjudicaba, y fuimos a La Plata y a la Casa de la Provincia. Siempre estamos en defensa de los trabajadores municipales, que están primeros en las catástrofes, temporales, en la pandemia, los que están en la calle, a los del Cementerio, a los de Salud. Y siempre somos los más castigados".

Silvia Garzón, de CICOP, informó que tuvieron una asamblea el lunes, ya que el aumento que debían aplicar era retroactivo a noviembre. "Se votó en asamblea hacer una medida de fuerza que estamos evaluando y que depende de si pagan el aumento en las guardias y el aguinaldo que pagan mañana. Si no se aplica, habrá medidas de fuerza la semana que viene. Eso más allá de las condiciones laborales y edilicias en las que estamos trabajando, con Centros de Salud destruidos, y con las puertas del CIC que se están cayendo. Tenemos que replantearnos qué hicimos hasta ahora para mejorar la salud de San Pedro. Pedimos que la población nos ayude y nos apoye en esto". 

Finalmente, los dirigentes que participaron de la rueda de prensa adelantaron que incluso podrían dirigir una nota al Gobernador solicitando ayuda para San Pedro.