Salazar visitó un empaque de fruta para dialogar sobre la actualidad del sector

El intendente Cecilio Salazar  visitó hoy la empresa frutícola de la familia Artigues , ubicada en el paraje La Buena Moza, para recorrer sus instalaciones y dialogar sobre el presente del sector. Durante su visita, Salazar resaltó la importancia de la actividad frutícola y el compromiso del municipio con los productores y trabajadores locales. Acompañaron al Intendente el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el Secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez; la concejala Candelaria Cuscuela; el coordinador de Producción, Hugo Ramírez; y el ingeniero agrónomo Emilio Ponzio. El grupo fue recibido por Rubén Artigues , actual responsable de la empresa, quien los guió en un recorrido por el galpón de empaque.

Creciente: Por el momento no se alcanzarían niveles de alerta en San Pedro


La Dirección Provincial de Riesgos y Emergencias dio a conocer su informe semanal sobre la creciente del Río Paraná, en base a información del Instituto Nacional de Agua. 

En Corrientes, actualmente tiene alturas por debajo de los niveles de alerta (PNA), se encuentra en fase de descenso y no se prevé un nuevo repunte a corto plazo. En Santa Fe y Rosario el río presenta un leve ascenso que culminaría en los próximos días por debajo del nivel de alerta (PNA).

En la Provincia de Buenos Aires, la onda de crecida continuará ingresando gradualmente por la cabecera del Delta. Ya se observa un retorno a la franja de oscilación en niveles medios. El fuerte achatamiento de la onda de crecida en su propagación por el tramo Corrientes - Paraná indica que no se alcanzarían niveles de riesgo local (Alerta) en las nueve escalas de referencia, desde San Nicolás hasta San Fernando. En San Pedro, con 2,26 metros frente al puerto este viernes, el alerta se dispara al llegar a 3,40 y la evacuación a 3,60. 


No obstante, los niveles esperables son suficientemente elevados como para afectar algunas actividades productivas regionales, en particular la ganadería de islas.

La tendencia gradual ascendente se manifiesta desde San Nicolás hasta San Pedro debido al mayor caudal fluvial. Desde San Pedro hasta San Fernando el nivel base del río se encuentra en incipiente ascenso y las crecidas se rigen por las mareas astronómicas del Río de La Plata y los eventos meteorológicos locales. 

Se prevé una crecida para el día domingo 3/11 por efecto del estuario del Río de La Plata. En San Fernando se prevén alturas cercanas a los 3 metros.

Se adjunta la tabla con las alturas actuales, la tendencia a 7 días (INA) y los niveles de referencia de Alerta y Evacuación de Prefectura Naval (PNA).