Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Censo: Más de la mitad de los hogares de San Pedro no tiene gas natural y el 77% está conectado a la red cloacal


Los resultados definitivos del último Censo Nacional de Población y Vivienda indican que el partido de San Pedro cuenta con 23.962 hogares para contener a sus 68.613 habitantes. El promedio es de 2,86 personas por hogar. 

El relevamiento indica que son 21.183 casas, 326 ranchos, 158 casillas, 1.856 departamentos, 126 piezas, 59 locales utilizados como vivienda y 7 casas rodantes. 

Estos son otros datos relevantes: 

* Un total de 345 hogares tienen piso de tierra y 3.122 carpeta, contrapiso o ladrillo fijo. 

* 1.196 se proveen de agua con pozo con bomba a motor y 111 con bombeador. 

* 18.635 viviendas están conectadas a la red cloacal (77% del total), 1.752 tienen cámara séptica y pozo ciego, 3.180 solo un pozo ciego y 171 familias hacen sus necesidades en un hoyo o excavación en la tierra.

* La red de gas natural llega a 11.419 hogares, mientras que otros 11.333 utilizan garrafas con gas licuado. El resto cocina con electricidad (424), gas de tubo (713) o leña (56). 

* 224 casas no tienen baño y, en contrapartida, 819 tienen tres o más baños. 

* 16.448 viviendas son propias de quienes las habitan, y poseen escritura, boleto u otra documentación que lo acredita. Sin embargo, otras 4.277 son alquiladas, 414 cedidas momentáneamente por razones laborales, 1.675  son prestadas y otras 1.148  entran en la categoría "otra situación". 

* Tienen internet 17.315 hogares, mientras que otros 6.647 no están conectados a la red.