Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

ATE Provincia va al paro este viernes y el Frente Docente se declaró en alerta y movilización


El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores Estatales - ATE- decidió convocar a paro en todo el territorio bonaerense para este viernes 22 de diciembre. 

La protesta contra el "decretazo" anunciado por el presidente Javier Milei, será la primera en importancia de los gremios que representan a empleados públicos contra el paquete de medidas que buscan desregular la economía y plantea una profunda reforma laboral que incluye restricciones al derecho a huelga a partir de la declaración de actividades esenciales como la educación o la salud.

La protesta se enmarcará dentro de la jornada nacional de lucha convocada por ATE y la CTA Autónoma Nacional, precisaron desde el gremio que conduce Claudio Arévalo.

La medida fue anunciada "en el marco del encuentro del consejo directivo provincial que reúne a los secretarios generales de las 61 seccionales, la presidenta del centro de jubilados y el secretariado provincial" precisaron.


Alerta y movilización

Por su parte, ante la declaración de la educación con el concepto de “servicio esencial”, se esconde la exigencia para que el 75% de los docentes deba presentarse a clases cuando ocurra una medida de fuerza. 

De tal forma, ante el posible congelamiento de los sueldos y la devaluación que recortó a la mitad el poder adquisitivo, los gremios gremios docentes consideraron que se trata de una severa restricción del derecho a huelga.

En ese marco, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran los dindicatos Suteba, FEB, Udocba, AMET y Sadop, se declararon en estado de alerta y movilización.

Según se desprende del decreto oficializado por el gobierno nacional "en lo que respecta a la prestación de servicios mínimos, en el caso de los servicios esenciales, en ningún caso podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de la prestación normal del servicio de que se tratare". Se destaca, además, servicios de importancia trascendental, en los cuales no "se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al CINCUENTA POR CIENTO (50%)".