San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Nueva combi para la Escuela Nº501, entregada por el Gobernador Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó un encuentro en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de la ciudad de La Plata donde realizó múltiples anuncios relacionados con la educación. 

En ese marco, el Intendente Cecilio Salazar recibió una combi Ford 0km para la Escuela de Educación Especial Nº 501 de San Pedro "Hena Yanzon", que había sido gestionada desde el gobierno local y representa un logro sumamente significativo para el establecimiento.

El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni y el jefe de gabinete Pablo Urquiza acompañaron esta entrega junto al Director de la Escuela Nº501 Pablo Achucarro.

El acto se convocó para la presentación de 16 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles, el anuncio de la ampliación del boleto estudiantil para adultos que cursan en bachilleratos con orientación en salud pública y la entrega de un total de 17 combis para escuelas de educación especial. 

Kicillof resaltó que “todos estos avances acompañan la demanda de nuestro pueblo por una educación pública de calidad, que tiene que ser universal y gratuita”. “Surge de la comprensión de que no puede ser un privilegio para unos pocos, sino un derecho para todos y todas”, concluyó.

.