Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Los bancos cambian su horario de atención al público


Con el objetivo de "facilitar a la comunidad el desenvolvimiento adecuado de la actividad financiera", los bancos de la provincia de Buenos Aires adelantarán dos horas el horario de atención al público desde el próximo martes 21 de noviembre.

La decisión apunta a que, durante los meses de verano, se pueda evitar que los clientes de las entidades financieras se expongan a las altas temperaturas. La medida estará vigente hasta el 29 de marzo de 2024.


Qué dice la resolución

Mediante el decreto 2106 se dispuso "establecer, entre el 21 de noviembre de 2023 y el 29 de marzo de 2024, para las entidades bancarias situadas en los municipios comprendidos, que el personal cumplirá su jornada laboral de lunes a viernes de 7:45 a 15:15 horas, debiendo destinarse como horario de atención al público el comprendido entre las 8:00 y las 13:00 horas", tal como explica el artículo 1° del texto firmado por el gobernador Axel Kicillof.

La norma también incluye un anexo en el que se detallan cada uno de los municipios alcanzados por la iniciativa.

Por su parte, los cajeros automáticos podrán utilizarse sin inconvenientes en cualquier horario como hasta ahora, ya que la modificación establecida "no afectará la utilización de las terminales automáticas para retiro de dinero en efectivo", explicó una fuente.

Luego del 29 de marzo, aclararon en el sector financiero, el horario de atención al público en los distritos adheridos, volverá a ser el habitual de 10 a 15 horas.


Feriado del lunes 20 de noviembre: ¿cómo operarán los bancos?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó a través de su página oficial que el próximo lunes 20 de noviembre, las entidades bancarias de todo el país "no abrirán para la atención al público", pero sí estarán habilitados los medios electrónicos para realizar operaciones de forma virtual, tales cómo:


  • Transacciones en cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
  • Depósitos y extracciones de efectivo.
  • Operaciones en homebanking o aplicaciones de bancos.
  • Pagos de tarjetas de crédito.
  • Transferencias.
  • Extracciones de efectivo en comercios adheridos.