San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Inauguraron en "Cuidadores de la Casa Común" el Centro Juvenil Nº400


La dirección provincial de Juventudes perteneciente al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, anunció la puesta en marcha del nuevo espacio “Cuidadores de la Casa Común San Pedro”, en donde se construye un área de contención, capacitación e inserción en el mundo laboral para jóvenes de la localidad. 

Del acto inaugural participó el director de Políticas Solidarias de Juventudes, Felipe Rinesi, junto a la coordinadora Nacional de Cuidadores de la Casa Común, Martha Arriola, la presidenta de la cooperativa Cuidadores de la Casa Común, Clara Vernet, y las concejalas Tamara Vlaeminck y Florencia Sánchez Kasta. 

Allí conversaron con los protagonistas del lugar acerca de la importancia de la construcción de estos espacios colectivos y sobre las actividades que ya se realizan día a día, a las que se sumarán nuevos talleres. 

Los Centros Juveniles son espacios de integración, formación y contención para personas de 14 a 29 años, en donde los jóvenes trabajan temáticas vinculadas a las particularidades de cada comunidad. El programa otorga una beca al municipio u organización social para gastos ordinarios de funcionamiento o extraordinarios autorizados por la Dirección.

Cuando comenzó la gestión había 187 Centros Juveniles en la Provincia. En la actualidad, son 400 espacios en los que participan más de 16.000 jóvenes y donde realizan actividades educativas, culturales y de capacitación laboral.