Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

Encuentro interdisciplinario con familias de personas con transtorno de espectro autista


Este viernes se llevó a cabo un encuentro con un grupo de familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) para abordar una serie de temáticas relevantes para la comunidad, con un fuerte compromiso personal y de toda la gestión que conduce el Intendente Cecilio Salazar.

La reunión contó con la participación del Secretario de Salud, Dr. Pablo Pichioni; la Lic. Paola Vaccari, responsable del área de Salud Mental, la psicóloga Virginia Scatá, la concejala Candelaria Cuscuela, y la Jefa Distrital de Educación, Prof. Lorena López.

Durante el encuentro se analizaron diferentes iniciativas que están en marcha como la implementación de señalética específica en el Hospital Emilio Ruffa, en otros espacios públicos y en las escuelas con el objetivo de mejorar la accesibilidad y orientación para personas con TEA.

El objetivo es continuar trabajando en las acciones que generen mayor difusión y concientización sobre las señales de alerta del autismo, su detección temprana y una conciencia social para evitar situaciones que son altamente perjudiciales.

En este punto y en proximidad de las fiestas se recuerda la prohibición del uso de pirotecnia y el grave daño que generan a las personas con TEA.