Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ante la creciente, intentan salvar más de 24 mil cabezas de ganado que están en islas


El caudal de agua en los Ríos Paraná y Uruguay, sumado a los vientos del sudeste de las últimas horas, pusieron en alerta a los productores que tienen ganado en las islas del Delta. 

En las últimas horas, la Sociedad Rural de San Pedro lanzó una convocatoria pidiendo campos para traslado de hacienda desde zonas bajas y territorio insular. 

"Se complicó en poco tiempo. Hace cuatro o cinco días Iguazú está muy alto, y hay preocupación por el Uruguay y la sudestada, porque no desagota el río y puede haber complicaciones" explicó el dirigente Raúl  Victores. 

El ruralista confirmó que la institución realizará un pedido formal al Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro para la descarga de animales en ese sector de la costa. "Pedimos que revitalicen un acuerdo alcanzado en el 2008 para poder descargar hacienda. No tenemos otra alternativa, porque jamás se pudo resolver el tema de un espacio apropiado para las balsas y con las lluvias es imposible que los camiones con ganado salgan por caminos de tierra" explicó.

En total, estimó Victores, hay alrededor de 24 mil cabezas de ganado en islas, con el agravante de que se produjo un ingreso significativo en los últimos diez días. A esto debe sumarse la dificultad de que, en la actualidad, solo tres o cuatro barcazas están operativas en nuestra zona, cada una de ellas con capacidad de carga de unos 120 a 140 animales.