San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Visita y recorrida de funcionarios del Desarrollo Social y Ambiente

El Intendente Cecilio Salazar recibió junto a su equipo esta mañana, a la Secretaria de Integración Socio Urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación Fernanda Miño, la Subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular Jackie Flores y María Castillo, Directora del programa Argentina Recicla, del Ministerio de Desarrollo Social.
Junto al Secretario de Gobierno Martín Baraybar y al Director de Medio Ambiente, Gustavo Solá mantuvieron una reunión de trabajo en el despacho oficial para analizar la marcha de todas las tareas emprendidas de manera conjunta. 

Los funcionarios luego se dirigieron a la zona del Barrio Los Cazadores (La Tosquera) donde se encuentra la planta de recuperación y tratamiento de residuos sólidos urbanos secos y se llevan adelante obras enmarcadas en los programas destinados a favorecer la tarea de los Recicladores Urbanos dentro de una política de inclusión social y de apoyo.
Allí se han generado importantes avances en los últimos meses con obras de infraestructura para la ampliación de la instalación de redes de agua potable, cloacas, energía eléctrica, planta de tratamiento y otras importantes mejoras.

Hace algunas semanas en esa zona se inauguró un playón deportivo, se anunció la constitución de una delegación municipal y la continuidad de un amplio plan de acciones compartidas desde la Municipalidad con los vecinos de la zona.