San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Piden dársenas de detención o giro en ingresos a barrios próximos a Ruta 1001




El bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de resolución para que construyan dársenas de detención y/o giro en los barrios "Los Cuatro Robles", "Los Tilos" y en la intersección de las calles Rómulo Naón y la Ruta Provincial 1001. 

Además, proponen "colocar la señalética correspondiente para la adecuada visibilidad de las nuevas dársenas de acceso". 

El fundamento es el significativo crecimiento demográfico a la vera de la arteria provincial a partir del emplazamiento de nuevos barrios y la existencia de diversas actividades comericales y recreativas. 

"A través de las vías de circulación arriba nombradas, numerosa cantidad de vecinos acceden de manera constante a sus viviendas ubicadas en nuevos barrios allí emplazados como "Los 4 Robles", "Los Tilos" y acceso a Calle Rómulo Naón" expresaron los autores. 

Además, plantearon que "los días de lluvia, los lugares antes mencionados se tornan más peligrosos, por no poseer un espacio que lee permita una detención segura" y ante esta situación, "se ha recibido la solicitud de residentes de nuevos barrios, quienes tienen la preocupación de generar mejores conciiiciones de acceso a sus domicilios".