Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nuevos talleres del Plan Estratégico San Pedro


Este miércoles se desarrollaron dos de los talleres previstos para esta semana en el marco de las actividades comprendidas en el Plan Estratégico San Pedro 2050, anunciado por la Municipalidad de San Pedro hace algunas semanas. 

El primer encuentro tuvo lugar enn la Liga Deportiva Sampedrina en horas de la mañana, coordinado por el equipo de la consultora Urbanteo. 

Con una buena concurrencia de líderes comunitarios, emprendedores y educadores se abordaron diferentes ejes propuestos por los moderadores con la temática “Escala Barrial, zona centro”. 


Allí se intercambiaron diferentes opiniones alrededor de las necesidades, virtudes y defectos de nuestra ciudad, específicamente en esta actividad de la ciudad cabecera del Partido de San Pedro, más adelante se abordarán las relacionadas a las localidades. 

Por la tarde en el mismo salón se desarrolló la temática del Parque Agroindustrial que impulsa el gobierno del Intendente Cecilio Salazar y para cuya concreción se viene trabajando desde hace años, tanto en los procesos administrativos y de habilitación, como en la generación de la infraestructura necesaria para poder atraer a empresas a instalarse allí.

Con más de 30 participantes representando instituciones como el Centro de Comercio, Cámara de Martilleros, Conciencia Ecológica e INTA entre otros, empresarios, profesionales, especialistas en temas relacionados con la iniciativa, productores y referentes de la industria alimenticia, transcurrió el encuentro con el objetivo de delinear el perfil productivo, la infraestructura necesaria y la institucionalidad y gobernanza del parque agroindustrial.

Durante la charla se compartieron valiosos aportes y conclusiones que serán volcadas en los informes sobre los que se construirá este plan a mediano y largo plazo.

Este jueves desde las 17 a través de una plataforma digital se invita a participar del taller “Equidad Social” dirigido a referentes sociales, educadores, emprendedores y todos aquellos que estén directamente relacionados con la construcción de una ciudad más justa y equitativa. 

Para acceder al encuentro previamente deberán confirmar asistencia a través del siguiente Link: https://bit.ly/asistenciaT2 y en el momento del taller acceder a la reunión con el siguiente enlace: https://bit.ly/SanPedro2050.