Controles de tránsito, retención de vehículos y multas

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), realizó este lunes nuevos controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. ​El operativo, a cargo de Armando Caballero, director de Tránsito, finalizó con la retención de nueve motocicletas debido a la falta de documentación obligatoria y a que sus conductores no llevaban el casco reglamentario. ​Asimismo, se labraron cuatro infracciones de tránsito por diversas irregularidades. La jornada culminó con el secuestro de un automóvil al constatar que circulaba sin seguro obligatorio ni luces reglamentarias, una falta grave a la Ley Nacional de Tránsito. ​Las autoridades municipales destacaron la importancia de estos operativos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones y conductores en la vía pública.

Nuevos sondeos para dar con los túneles franciscanos


El Grupo Conservacionista de San Pedro volvió sobre la búsqueda de los supuestos túneles franciscanos en el casco histórico de la ciudad de San Pedro. 

Desde la institución destacaron que el trabajo se hizo "apoyado en la tecnología y la técnica objetiva".

El grupo agradeció a CADEX (Compañía Argentina de Exploración), integrado por Sergio Katabian y Daniel Coffler "por su amabilidad y excelente predisposición". 


Hasta el momento, no se difundieron los resultados de las mediciones de georadar y las respectivas conclusiones, que se conocerían en los próximos días. 

La búsqueda por parte del Grupo Conservacionista se intensificó en el año 2009, cuando se realizaron zanjeos en la zona de la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, sin resultados positivos. 

Sin embargo, la detección de huecos bajo el suelo y testimonios de vecinos, alentaron a continuar con la exploración. En 2016, nuevos sondeos con georadar confirmaron una serie de cavidades alineadas desde la barranca y pasando por la casa de las Hermanas Canonesas y patios de viviendas particulares, en direcció
n hacia lo que hoy es el Palacio Municipal. De todos modos, la perforación de 8 metros de profundidad efectuada en el patio del antiguo Convento Franciscano (hoy Municipalidad) tampoco permitió encontrar el buscado túnel.