San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Llegan las Unidades Preventivas Móviles del programa SUTEBA va a la escuela


La Secretaría de Servicios de Salud y Sociales del SUTEBA impulsó la llegada del “Programa SUTEBA va a la Escuela” en el marco de la estrategia de la Atención Primaria de la Salud. 

Las actividades se desarrollarán en San Pedro, los días martes 12 y miércoles 13 de septiembre, en los turnos de la mañana y la tarde.


Los ejes de trabajo seleccionados son:

• Los vinculados a detección y concientización en riesgo cardiovascular tema para el que nos proponemos ampliar el registro de datos previos de modo de actualizar la situación del colectivo docente en la provincia.

• Visibilizar la alimentación en la agenda de salud identificando hábitos alimentarios y factores condicionantes de la alimentación vinculados a la jornada laboral y a la vida cotidiana de los trabajadores y sus familias.

• Trabajar en la sensibilización de la población docente para promover el control de glucemia en los controles periódicos de salud posibilitando el diagnóstico temprano de diabetes.

• La disfonía es una de las enfermedades profesionales de lxs docentes, muchos, aún no la reconocen como enfermedad asociada al trabajo. La propuesta es detectar problemas de la voz, brindar orientaciones preventivas para el cuidado de la misma e informar sobre la disfonía profesional.

• Mejorar las Condiciones de Trabajo de lxs Docentes y generar las condiciones para la participación activa de lxs mismxs en el campo de la Salud Laboral.


Las escuelas en donde estará la unidad móvil son EP N.º 3, EES N° 12, EEE N° 501, JI N° 903, EP N.º 6,EET N°1, EEE N°502, JI N° 901, EP N° 46, EES N.º 4, EES N° 3 Y JI N° 914  en el horario de 8:15 a 11. 45 hs por la mañana y de 13. 15 a 16:45 hs por la tarde.