San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

FEB pidió convocar a paritaria docente para comienzos de octubre


Más de 200 congresales de la Federación de Educadores Bonaerenses, representantes de toda la Provincia, se reunieron en La Plata para analizar la actual situación salarial y diseñar un plan de acción para los próximos meses, con la finalidad de recomponer los salarios de los educadores.

“Los congresales trajeron la voz de los docentes en cada distrito y dejaron muy en claro que debe haber una convocatoria para los primeros días de octubre para que el potencial incremento pueda ser percibido en noviembre”, indicó la presidente de la FEB, Liliana Olivera y adelantó que “desde la FEB vamos a presentar en los próximos días una nota para oficializar este pedido”.

En este sentido, la titular de la Federación explicó que “es importante que la convocatoria se realice a principios de octubre para que los tiempos lógicos de negociación permitan que los docentes cobren el aumento en noviembre y no más adelante, lo cual en este contexto inflacionario, significaría una nueva pérdida del poder adquisitivo”.

Asimismo, Olivera aseguró que “si bien ayer no se definieron medidas de fuerza, no se descarta que en el futuro y ante un contexto desfavorable para los docentes, se analicen diferentes acciones”.

El Congreso de la FEB pasó a cuarto intermedio, a la espera de la presentación oficial y la posterior respuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires.