El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Estafas a través de mensajes por WhatsApp


Una mujer de 48 años fue víctima de una estafa perpetrada utilizando WhatsApp. 

La denunciante señaló que recibió una llamada de un hombre que la convenció, utilizando engaños, de duplicar su cuenta en la red de mensajería instantánea. 

Por este medio, posteriormente, se hizo pasar por su hijo. De esa forma, le pidió que transfiera dinero a su cuenta. Pero al mismo tiempo, se hizo pasar por ella y le solicitó otro giro a su hijo, con la excusa de la compra de un electrodoméstico. 


Además de este caso, en el que tomó intervención la UFI 7, se registraron en los últimos días numerosos intentos similares utilizando esa misma metodología.