Restricción del uso de celulares en escuelas primarias: qué dice la ley aprobada en Diputados

  La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que promueve una campaña de difusión a la comunidad para informar sobre los efectos nocivos de la exposición a las pantallas en niños y niñas de hasta 12 años.  La iniciativa, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla y la senadora de la oposición Lorena Mandagarán, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa, proteger la atención de los estudiantes y fomentar un uso responsable de la tecnología desde la infancia. Si se instrumenta en todos sus detalles, la Ley impedirá el uso de pantallas durante el tiempo que los estudiantes estén en establecimientos de educación pública o privada siempre que “su utilización no sea requerida por personal docente”.

Escuela Técnica Profesional: Liberaron el adelanto financiero para comenzar la obra


El Ministerio de Obras Públicas de la Nación liberó el adelanto financiero para que comience la construcción de la Escuela Técnica Profesional en la ciudad de San Pedro. 

Así lo confirmó el Secretario de Coordinación Educativa, Alan Ocampo, en declaraciones al programa "Equipo de Radio" (La Radio 92.3)

Los primeros 150 millones (de un total aproximado de 1.000 millones) permitirán a la empresa Indhal S.R.L., adjudicataria de la obra, trasladar al personal y las máquinas para montar el obrador, y colocar el cartel en el terreno contiguo al corralón municipal. 

El plazo establecido para los trabajos fue fijado en poco menos de un año. Una vez que esté finalizando la construcción, el Instituto Nacional de Educación Técnica trasladará el equipamiento necesario para el funcionamiento del establecimiento educativo, que tendrá una orientación en robótica, tecnología 4.0 y programación, según adelantó el propio Ocampo. 

El “Programa de Infraestructura para Establecimientos de Educación Técnica Profesional” fue lanzado para fortalecer las políticas públicas que garanticen el acceso a la educación secundaria obligatoria de jóvenes entre 15 a 18 años. La iniciativa comprendía inicialmente 100 escuelas: una de ellas es las que se construirá en San Pedro.