San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Ministerio de Salud entregó a San Pedro una ambulancia para alta complejidad


El Intendente Cecilio Salazar participó hoy de actos y recorridas que realizó el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof junto a los ministros de Salud Nicolas Kreplak y de Seguridad Sergio Berni.

En el Hospital Municipal Dr. Héctor M. Cura de Olavarría, el gobernador entregó ambulancias e insumos hospitalarios a diferentes municipios. San Pedro recibió un vehículo 0 KM que será equipado para prestar servicios como Unidad de Alta Complejidad, dentro de la flota de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro. 


Dentro de la misma agenda, en la Escuela de Policía Juan Vucetich ubicada en el Cerro Fortabat en la localidad de Loma Negra junto al Ministro Berni presentaron  drones de videovigilancia destinados a la zona rural de la provincia de Buenos Aires.



Con el objetivo de darle una mayor eficiencia a la cobertura de la vasta zona rural de la provincia se comienza a implementar un plan que cuenta con 10 aeronaves que se irá ampliando paulatinamente. Los drones vuelan a una altura máxima de 6.000 metros con una cámara que gira de acuerdo al operador en tierra y transmite imágenes en tiempo real a 200 kilómetros de donde está operando y desde allí estos Centros de Operaciones.