San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Carta intención para que el Obispado done al Municipio los terrenos para construir la primaria del barrio San Roque


El Obispo de San Nicolás, Hugo Norberto Santiago, envió una carta de intención al Intendente Cecilio Salazar, con una propuesta para donar a la Municipalidad de San Pedro los lotes en donde se planificó la construcción de la escuela del barrio San Roque. 

Se trata de dos terrenos que se encuentran afectados a un cargo en favor de la empresa DNF S.A. donados por una familia sampedrina, y destinados al emplazamiento de un colegio primario. A ellos se suman otros dos predios adquiridos por la comisión de padres, también con destino único y exclusivo para fines educativos. 


Los contactos entre el Municipio, el Obispado y el Secretario Coordinador de Educación, Alan Ocampo, se habían iniciado hace varios meses. 
Fue el propio Ocampo quien  quedó al frente de las negociaciones entre las partes, que derivaron en la presentación realizada por Monseñor Santiago en la última semana. 

El proyecto para la construcción de un establecimiento educativo de nivel primario en Laprida y Depietri sufrió sufrió múltiples interrupciones, ligadas a la situación económica, las trabas burocráticas y cuestiones legales.

En 2019, padres de ex alumnos del Jardín Belén, vecinos y docentes habían anunciado la formación de la fundación "Construyendo un sueño" para terminar el proyecto.

De avanzar la donación, la iniciativa de un activo grupo de padres (que impulsó múltiples acciones durante años para concretar el proyecto) podría combinarse con la acción del estado para que San Pedro cuente con una nueva escuela primaria.