Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Exposición sobre el proyecto sampedrino en las jornadas sobre cannabis medicinal de la Universidad del Sudoeste


El proyecto conjunto que se lleva adelante en San Pedro, a través de la empresa LCA, el INTA y la Municipalidad, fue parte este viernes, en la 2da Jornada I + D, sobre Cannabis Medicinal y Cáñamo en la Industria.

En la sede Pigüé de la Universidad Provincial del Sudoeste,  representantes del sector científico, referentes del entramado productivo, funcionarios del gobierno provincial y de las universidades con asiento en la provincia, fueron parte de un debate que sigue promoviendo un mayor intercambio y aprendizaje dentro de un tema que avanza en diferentes regiones del país.


El Secretario de Gobierno Martín Baraybar, la Biotecnóloga Clarisa Marcozzi en representación del INTA y el Ingeniero Agrónomo Emilio Ponzio de Laboratorios Cannabis Argentina, compartieron detalles del avance de la iniciativa, que ha sido una de las primeras en alcanzar convenios con el Ministerio de Salud y en consolidar su cadena productiva. 

Esta fue la segunda jornada I+D dándole continuidad al debate luego de lo ocurrido en septiembre del 2022, en la Universidad Nacional de Hurlingham, con más de 80 investigadores e investigadoras de la Provincia de Buenos Aires. 

La actividad coincide con fechas importantes en las que desde la Agencia Nacional de Cannabis se realizó la convocatoria para la emisión de las primeras licencias oficiales de producción entre las que se espera la inclusión del proyecto de San Pedro.