San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

Colocarán pictogramas en la entrada de los edificios públicos destinados a personas con TEA



El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de Ordenanza para que se disponga la colocación, en la entrada de la Administración Pública Municipal y en los espacios públicos de pictogramas para facilitar el acceso a información a niños, niñas, adolescentes y adultos que presenten Trastorno del Espectro Autista (TEA). También estará destinado a "todas las personas que tengan desarrollada alguna discapacidad o dificultad intelectual".


El proyecto será tratado en comisión y muy probablemente aprobado en las próximas semanas, en función de la mayoría con la que cuentan los autores y el consenso que parece existir sobre este tema.  

Los pictogramas, expresa la iniciativa, "deben ser sencillos y representar fielmente aquello que indican, colocados a una altura prudente y que sea legible, con elementos de cada lugar, visualmente claros para facilitar la accesibilidad de información a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y demás personas con dificultad en la comunicación o discapacidad intelectual".

El Departamento Ejecutivo será el encargado de llevar a cabo campañas de promoción, difusión e información a través de los medios institucionales y locales acerca de los usos, significados e importancia de los pictogramas.


También se invitará a los establecimientos públicos y privados de la ciudad a adherir a esta normativa. 

En los considerandos del proyecto, los autores recuerdan que "los pictogramas son signos que representan esquemáticamente símbolos,

figuras u objetos reales de manera sencilla, clara, no abstracta, que reproducan aquello que indican y son sensorialmente productivos para la comunicación". 

También expresan que "la identificación con pictogramas de los edificios oficiales dependientes de la Municipalidad de San Pedro así como aquellos lugares destacados del DEM como parques, zonas deportivas,salud, cultura, entre otros, formaría parte de un refuerzo visual que facilita el lenguaje y que es capa; de resolver situaciones del día a día de personas con capacidades diferentes".