San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ciberataque a PAMI: garantizan prestaciones y se vuelven a utilizar órdenes y recetas de papel



Autoridades de PAMI aseguraron que a pesar de un ciberataque sufrido por los sistemas informáticos administrativos del organismo no se alteró la capacidad ni calidad de prestaciones a los beneficiarios.

“El ataque ha sido mitigado y la base de datos con toda la información de nuestros afiliados se encuentra resguardada y protegida”, confirmaron mediante un comunicado oficial en el que se destaca que los equipos técnico propios están trabajando para “restablecer la funcionalidad completa de nuestros sistemas, mientras tanto se han determinado medidas a los fines de garantizar el acceso a las prestaciones y medicamentos de nuestros afiliados”.


En este sentido se confirma que frente a estas circunstancias “todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en formato papel”, sistema vigente en la inmensa mayoría de las obras sociales y prepagas del país.

Con esta modalidad los afiliados acudirán a la farmacia con la receta en papel, debidamente firmada y sellada, junto a la credencial en cualquiera de sus formatos, y el DNI. Las recetas en papel, aclaran, tendrán vigencia mientras dure la contingencia. Y se insiste que la dispensa en la red de farmacias PAMI se mantiene en los niveles habituales.


 Con respecto a las consultas médicas, prácticas y derivaciones también se realizan con normalidad. Las órdenes médicas se realizarán en formato papel y serán entregadas al afiliado para que acceda a su derivación correspondiente, junto con la credencial y el DNI, como es habitual.

Frente alguna situación que requiera atención las afiliadas y los afiliados pueden comunicarse al 138 PAMI Escucha y Responde.