Banco Nación y Centro de Comercio impulsan beneficios para gastronómicos y emprendedores

  El Centro de Comercio e Industria de San Pedro (CCISP) mantuvo una reunión con referentes del sector gastronómico y productores regionales junto a autoridades del Banco Nación . El objetivo fue presentar una atractiva propuesta de beneficios y descuentos que busca potenciar la actividad económica local durante las próximas vacaciones de invierno y la edición de la Fiesta de la Naranja. El encuentro fue encabezado por el presidente del CCISP, Daniel Churruarín . Por parte del Banco Nación, participaron el gerente de la sucursal local y un responsable del área de Promoción de Medios de Pago y Vinculación con Empresas. Estos últimos fueron los encargados de detallar los alcances de la iniciativa, que permitirá a los comercios ofrecer descuentos y reintegros a los clientes que utilicen los medios de pago de la entidad bancaria.

Asesores y Defensores del Juzgado de Paz reclaman por deudas desde diciembre


Abogados asesores de menores e incapaces y defensores "ad hoc" del Juzgado de Paz de San Pedro difundieron un reclamo en relación a las deudas por sus servicios que se acumulan desde hace nueve meses. 

"Continuamos desempeñando nuestra función sin dejar de atender a nadie, a pesar de la demora en el pago de facturas ya emitidas, la que ha escalado a niveles preocupantes e imposibles de soportar por cualquier trabajador" explicaron. 

La deuda se acumula desde Diciembre de 2022 "por lo que es fácil deducir que llevamos nueve meses sin percibir un solo peso". 

Desde el COLPROBA (Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires) y desde los Colegios Departamentales se vienen realizando los reclamos pertinentes por ante la Procuración de la provincia de Buenos Aires a cargo del Dr. Julio Conte Grand y ante el Ministerio de Hacienda de la provincia de Buenos Aires a cargo del Licenciado Pablo Julio López, organismos responsables de asignar las partidas presupuestarias para el pago de nuestros honorarios. 

"Más allá de las gestiones realizadas, continuamos sin cobrar y creemos necesario poner en conocimiento a los ciudadanos de nuestra ciudad. No deseamos tener que tomar medidas más drásticas que seguramente redundarán en perjuicio de las personas que necesitan de nuestros servicios, pero que, de continuar sin percibir nuestros honorarios evaluaresmos los pasos a seguir, y necesitaremos la comprensión y el acompañamiento de ustedes" precisaron los letrados. 

"Ningún trabajador puede estar 9 meses sin percibir su sueldo o sus honorarios, y nosotros estamos padeciendo esta situación en silencio hasta hoy en que decidimos hacerla pública" concluyeron.