San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Silvio Velo presentó u fundación en el Club Pescadores


El mejor jugador de fútbol para no videntes de la historia, Silvio Velo, presenta esta tarde, en el Club de Pescadores y Náutica San Pedro, la fundación que lleva su nombre. 

Con el apoyo de la institución que conduce Claudio Franzotti, con quien Silvio compartió años de aprendizaje y experiencias conjuntas en el Instituto Román Rosell, la fundación brindará asistencia a personas con discapacidad y sus familiares. 


"Queremos que puedan transitar el camino del deporte bien alimentados y en buen estado de salud" reconoció el más importante embajador del deporte adaptado en la República Argentina. 

Participaron, en representación del Intendente Cecilio Salazar, del Secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez; el director de Articulación Descentralizada, Juan Carlos Agüero y el jefe del área de Discapacidad, Juan Mariño.

En el acto de presentación se entregaron módulos alimentarios y se realizaron sorteos. 

Dos veces campeón mundial y múltiple medallista paralímpico, la historia de Velo, desde su infancia en el barrio Canaletas hasta la consagración universal, sirvió de inspiración para deportistas de todos los niveles. 

En los últimos años, tras pasar por River, Boca y el fútbol europeo, comenzó a difundir su experiencia a través de charlas y entrevistas, aunque siempre con la mirada puesta en la posibilidad de crear una fundación con la que ayudar a los demás.