El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Nueva denuncia por estafa con aplicaciones de acceso remoto en el celular


Una mujer de 54 años es la nueva víctima de la cadena de estafas que se perpetraron en las últimas semanas utilizando una aplicación de software que permite acceso remoto a los teléfonos celulares. 

En este caso, la llamada inicial fue realizada por un hombre que dijo ser operador del sistema informático de la plataforma de cobros y pagos online Mercado Pago. 

A través de un engaño, la convenció de que estaban realizándose compras a su nombre, y que para evitar que eso siga sucediendo, debía descargar la app "Team Viewer Quick Support" en el teléfono móvil. A continuación, le pidió que dejara abierta la aplicación de la billetera digital Cuenta DNI del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La excusa era que, de esa forma, lograría cancelar la operación y restituirle el dinero. 

De ese modo, en pocos minutos, con el manejo remoto del celular, extrajo dinero para transferirlo a otras cuentas, antes de cortar la llamada y bloquear cualquier tipo de comunicación. 


Recomendaciones 

Como lo publicáramos en notas anteriores, ante una llamada de un supuesto operador de una empresa de servicios informáticos, casas de electrodomésticos, bancos, billeteras virtuales, sitios de compra y venta, empresas de televisión o plataformas digitales, se deben tomar tres medidas básicas:  

* Jamás se debe bajar ninguna aplicación cuando se está hablando con algún empleado de una compañía.

* Nunca hay que compartir códigos que nos pueden llegar en medio de la llamada.

* Debe tenerse en cuenta que ninguna empresa seria realiza llamadas por Whatsapp a sus clientes.