Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Murió el Licenciado Américo Piccagli, investigador y divulgador de la historia de San Pedro


El Licenciado Américo Piccagli, uno de los principales difusores de la historia de San Pedro, murió este viernes, a los 94 años. 

La información fue confirmada por familiares y amigos del autor de la "Historia Documental de San Pedro". 


Piccagli era Licenciado en Diplomacia egresado de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de Rosario.

Docente por vocación, se inició como Preceptor en el Colegio del Sagrado Corazón de Rosario, y pasó por los Colegios Nacional y Comercial de San Pedro, Arrecifes y Santa Lucía, del que fue cofundador y Director durante 15 años.

Dedicó gran parte de su vida a la recopilación de material sobre la vida y los personajes en la región en los últimos cuatro siglos, trabajo que publicó en los cuatro tomos de la "Historia Documental".


En su afán de difundir la historia, creó en 1977 la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos y un año más tarde el Museo "Fray José María Bottaro". También fue presidente de la Asociación Sanmartiniana. 

Uno de sus lugares en el mundo fue Beladrich, el paraje que lleva el nombre de la familia de su esposa, Erlinda, quien falleciera en 2018. 

Fue autor de “La Argentina Violenta y Contradictoria” y “La Historia del Cooperativismo en San Pedro”. En 2017, publicó un exhaustivo trabajo sobre la vida y obra de Fray Cayetano José Rodríguez. 

 



El Intendente Cecilio Salazar dio a conocer un mensaje en el que lo recordaba con afecto: "Con profundo dolor despedimos al Licenciado Américo Piccagli. La triste noticia de su fallecimiento el 28 de julio, a pocos días de haber cumplido 94 años nos llena de tristeza y nos une en el acompañamiento a su familia y a sus seres queridos. 



Su aporte a la historia de San Pedro con su rigurosidad y profesionalismo a la hora de compartir los orígenes y el desarrollo del Partido de San Pedro, harán que su figura sea recordada por siempre. Gracias Américo por su legado, por su espíritu de colaboración y acompañamiento para incontables iniciativas de nuestra comunidad".


Fotos Matilde Carreras, Centro de Estudios Históricos y Municipalidad de San Pedro