San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Kambourián atendió consultas en un merendero y apoyó las candidaturas de Rasio y Lafalce (Video)


El Dr. Carlos Kambourián, ex presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, visitó San Pedro como parte de la campaña del espacio que propone a Mauro Rasio como Intendente y Diego Lafalce como primer precandidato a Concejal. 

Ese sector se enrola en la postulación de Patricia Bulrich para la Presidencia de la Nación y Néstor Grindetti para la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. 

 

 Kambourián visitó junto a los referentes locales un merendero ubicado en Liniers y Mateo Sbert, en donde se entrevistó con vecinos del barrio para recibir consultas médicas. 

"Primero nos encontramos con mucha gente. Podría ser mucha más pero algunos vecinos tienen miedo de venir. No nos vamos a escapar de lo que venimos haciendo. Estamos haciendo política también, queremos atender a los chicos y a la gente, pero también explicarles que hay otra forma de vivir" explicó, en declaraciones a Noticias San Pedro. 

"Esto que hacemos es venir a revisar chicos, a detectar chicos con enfermedades cardíacas, y su madre que lo tiene que tocar para ver si vive o no vive, u otro con los pies malformados y una demora de ocho meses en sacar el turno en el Hospital Gutiérrez. También hay chicos asmáticos sin tratamiento. Hay otra forma de vivir y queremos que la gente lo sepa" agregó el facultativo.