Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Curso gratuito sobre gastronomía para celíacos, veganos y vegetarianos


El Centro de Comercio e Industria presentó un nuevo curso gratuito de capacitación en el marco de la propuesta académica 2023. 

El tema central será "Tendencia y legislación sobre servicio gastronómico para celíacos, veganos y vegetarianos". 

La entidad destacó que "los estilos de vida saludables se asocia a una mayor expectativa de vida" y por ese motivo, "la alimentación saludable, ofrecida desde el ámbito de la gastronomía, con la información nutricional, nuevas tendencias y legislación que éstos necesitan, es bien recibida por el consumidor y el cliente y agrega valor al negocio. Comidas sanas y nutricionales son una tendencia mundial en la prevención de enfermedades y tratamientos".

En la invitación, la cámara comercial plantea que "el servicio gastronómico debe brindar una alimentación segura, inocua y nutricionalmente correcta a través de la implementación de BPM (Buenas Prácticas de Manufacturas) Y POES (procesos estandarizados de saneamiento)". Además, resaltan, "tener criterios para unificar la carta o la oferta gastronómica y buenas prácticas en la cadena de producción, para evitar la contaminación con gluten de los alimentos y productos listos para consumir sin TACC, sus beneficios y riesgos".

La capacitación está dirigida a restaurantes, bares, hoteles, prestadores turísticos, casa de comidas (propietarios, gerentes, encargados, chefs, cocineros, nutricionistas y personal de cocina) y dietéticas. Pero también a la comunidad celíaca y personas o instituciones que quieran aprender sobre alimentación saludable, legislación vigente y nuevas tendencias.

Será mediante modalidad virtual los días martes 18 y 25 de julio, de 13 a 15 horas, con cupos limitados. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción en el siguiente link https://bit.ly/formularioGastronomia

Más información y detalles de los contenidos del curso podrán solicitarse al 3329599000