San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Charla sobre salud mental y prevención del suicidio, con importantes especialistas


Organizada por Viví San Pedro, se realiza en el Centro de Comercio e Industria la charla con jóvenes, familiares de víctimas y público en general sobre salud mental y prevención del suicidio. 

La actividad tiene como objetivo "plantear un diagnóstico sobre la problemática que afecta a nuestra ciudad en búsqueda de soluciones", expresaron los organizadores. 

La disertación está a cargo de tres especialistas de la ciudad de Buenos Aires. La Lic. Marcela Casabella, fundadora del grupo "Redes Lazos Familiares", actualmente es Directora General de Desarrollo Familiar de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, es Docente de prosgrado en la Universidad del Salvador y la Universidad Favoloro, y especialista en Obsidad y Cirugía Mini Invasiva en la Clínica Ocmi. También coordina la Sociedad Argentina de Cirugía de Obesidad Psicóloga Bariátrica, y Psiconcóloga.

En tanto, la Licenciada Alejandra Inés Alarcón es psicóloga graduada en la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora en psicología  graduada de la Universidad Abierta interamericana. Tiene posgrados en clínica psicoanalítica y una maestría en estudios de género  de la Universidad de Ciencias Empresariales. Trabaja en  el ámbito  público como coordinadora de un programa que brinda talleres de familia en territorios de vulnerabilidad social y en el ámbito privado en clínica con perspectiva de género .

En tanto, el Licenciado Emiliano Román es Psicólogo graduado en la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor. Tiene Posgrados en Clínica Psicoanalítica y perspectiva de género. Está Diplomado en psicoanálisis y género en la UNSAM. Escribe en varios medios sobre cine, psicología y género.