A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Paro de ATE este viernes: cómo afectará en escuelas y otros organismos


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires adhirió al paro nacional convocado por el sindicato y la CTA Autónoma para este viernes. 

A nivel local, la medida afectará a diferentes sectores de la Municipalidad de San Pedro, a organismos provinciales y nacionales (ANSES, Registro Civil, ARBA, Ministerio de Trabajo) y, fundamentalmente a establecimientos educativos. ATE tiene entre sus afiliados a más del 50% de los auxiliares de las escuelas de la provincia de Buenos Aires. 

Entre los puntos reivindicativos de la acción se plantea, desde ATE, la necesidad de que los aumentos salariales permitan recuperar el poder adquisitivo, que exista un estricto control de precios y que las paritarias sean ágiles y libres como las de la provincia, aunque los aumentos conseguidos se licúen por la suba de precios”, agregaron desde la organización.

En la región, (San Nicolás, Baradero, San Pedro, Arrecifes), la concentración será en Ramallo, en donde los trabajadores municipales llevan adelante un paro por 48 horas.