San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Sindicato de Municipales fue al Ministerio de Trabajo por el manejo del Fondo Estímulo en Salud


El Sindicato de Trabajadores Municipales presentó una nota ante la delegación local del Ministerio de Trabajo para solicitarle que intervenga "en la situación que afecta gravemente a quienes se encuentran comprendidos en la Secretaría de Salud". 

El titular del gremio, Juan Cruz Acosta, pidió una audiencia para ampliar el informe sobre los hechos sucedidos en el ámbito de la Secretaría y la Dirección de Centros de Salud. 

En el texto, plantean que "con la liquidación mensual correspondiente los trabajadores comprendidos en las áreas antes mencionadas, cobran dentro de sus haberes mensuales habituales un concepto que se llama Fondo de Estimulo, que corresponde solamente a los trabajadores y trabajadoras de Salud debido a que es una prestación que recibe el Municipio por la captación y la facturación efectuada a las distintas obras sociales y prepagas, por los servicios bridados a sus afiliados dentro del marco de la Salud Publica".

El concepto es percibido dentro de la liquidación ordinaria por los trabajadores siendo repartido en formas iguales entre ellos.

"La denuncia que motiva el presente informe situacional es hacia la Secretaria de Salud y a su responsable directo, el Dr. Pablo Pichioni, y de su equipo de trabajo que de manera arbitraria y unilateral modificaron el porcentaje que recibiría cada uno de los trabajadores, dando como resultado que en algunos casos unos trabajadores cobraran más dinero en dicho concepto que otros compañeros, lo que se ve reflejado con los haberes correspondientes al mes de Mayo de 2023" expresaron. 

Del mismo modo, mencionan que "dicho reclamo se ha efectuado oportunamente al área correspondiente sin tener ningún tipo de respuesta ni ningún tipo de explicación para la modificación llevada a cabo" y que "como consecuencia, los trabajadores y trabajadoras comprendidos en dichas áreas vieron gravemente afectados sus ingresos generandole un perjuicio no solo a los trabajadores municipales, sino que de manera directa e indirecta se ven afectas sus familiares, ya que el salario tiene carácter alimentario".

Finalmente, el sindicato advierte que "de no existir una respuesta satisfactoria y acorde a la situación planteada se abrirá la vía judicial correspondiente para que se respete los derechos, la integridad y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras y de sus familias".