San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Centro de Monitoreo intervino en 256 eventos en Mayo

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro presentó el informe mensual elaborado a través del Observatorio Vial con los registros que se cargan cotidianamente sobre las características de los accidentes que son reportados en el Partido. Durante el mes de mayo se contabilizaron 39 accidentes.

De acuerdo al informe presentado el 46% fue protagonizado entre motocicletas y vehículos. En segundo lugar, figuran con un 15% los accidentes entre peatones o bicicletas y vehículos, con un 12 % figuran los accidentes entre motocicletas al igual que accidentes entre vehículos, un 10% corresponde a los accidentes protagonizados por un animal con vehículos y un 5% de los accidentes involucró óbitos. 
En cuanto a las intervenciones llevadas a cabo por el Centro de Monitoreo, en un total de 256 eventos, un 45% se dio intervención a la Policía por robo, hurto, asaltos, alarmas o disturbios, un 38% fueron derivadas a Inspección de Tránsito por ruidos molestos, mal estacionamiento, comercios sin habilitación y equinos sueltos, en un 11% se dio intervención a Bomberos o Defensa Civil por incendios, asistencia por eventos climáticos y emergencias de salud y un 6% fueron incidentes de violencia de género.

Esta información es volcada en el registro anual que confecciona la Secretaría y que es considerado para el análisis de la situación general, las campañas de prevención y los operativos de control.