Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Convenio por 743 millones de pesos para obras de infraestructura y accesibilidad en La Tosquera

El Intendente Cecilio Salazar, junto a Fernanda Miño, Titular de la Secretaría de Integración Socio Urbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y el Secretario Coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo, Prof. Alan Ocampo, formalizaron la firma de un convenio que marca el inicio de un importante proyecto integral de infraestructura y accesibilidad en el barrio La Tosquera.

Con una inversión total de 743 millones de pesos, las obras  "representan un avance importante en el desarrollo urbano del barrio y contribuirán significativamente a mejorar la calidad de vida de sus habitantes" destacaron.

El proyecto, enmarcado dentro de la Línea de Acción "Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP", tiene como objetivo completar la infraestructura del barrio y garantizar la accesibilidad.

La red pluvial contempla la construcción de 6171 metros de cordón cuneta, 117 metros cuadrados de badén de hormigón, así como la instalación de 29 sumideros y 28 cámaras de inspección. Adicionalmente, se llevará a cabo la construcción de un nexo de 6284 metros lineales de cordón cuneta, 99 metros cuadrados de badén, 4 sumideros y 4 cámaras de inspección, conectando el barrio con la ruta 1001.

En cuanto a la red vial, se ejecutarán 12188 metros cuadrados de calzada con ripio, 678 metros cuadrados de pavimento articulado, y se abrirá una calle de 2300 metros lineales. Además, se llevará a cabo la construcción de 19030 metros cuadrados de calzada con asfalto, asegurando la accesibilidad del barrio a la ruta 1001.

Por su parte, la red peatonal contempla la construcción de 1250 metros cuadrados de vereda de bloques intertrabados para complementar la red peatonal existente, junto con la instalación de 54 metros cuadrados de rampas de accesibilidad. Además, se construirá un nexo de 4207.50 metros cuadrados de vereda de bloques intertrabados para conectar la manzana 10, así como 265.05 metros cuadrados de rampas de accesibilidad.

Un muro de contención se construirá en el límite de la escuela, con el objetivo de fortalecer la seguridad. También se instalarán rejas metálicas para cerrar el acceso, brindando mayor protección y control.
Finalmente, se acordó el inicio de un proyecto para que las instituciones educativas del barrio pasen a una nueva locación más segura.