San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Continúan las charlas en las escuelas por violencia de género


La Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro continúa con las charlas coordinadas junto a Jefatura Distrital de Educación en los establecimientos educativos de San Pedro y las localidades. 

El primero de los establecimientos visitados en el ciclo lectivo 2023 fue la Escuela Secundaria 17, donde junto con la Comisaría de la Mujer y la Familia y el Servicio Local de Desarrollo Humano, se abordaron problemáticas como bullying, violencia en el noviazgo, violencias por razones de género y nuevas masculinidades. 

Este miércoles 31, en tanto, un equipo de la Secretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro, encabezado por la Secretaria Laura Monfasani, brindaron una charla informativa a alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria 1 de Santa Lucía. 

Participaron además de este encuentro el director del área, Lic. Pablo de Igarzábal; y la Coordinadora de la Mesa Local de Atención y Prevención de la Violencia de Género y Familiar, Nadia Quiroga.

El ciclo de charlas continúa este jueves 1° con un encuentro abierto a la comunidad en La Buena Moza, a concretarse en la  Escuela 24 del Paraje; y los próximos días con charlas en la ES 7 y la ES 5, entre otras.