Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

Sala de computación en el SUM de las 49 viviendas


Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Humano recibió la visita del equipo de la Dirección de Promoción y Protección Integral de la SENAF, quienes vinieron a realizar el monitoreo del proyecto “Tejiendo Redes con la TIC”. 

La iniciativa consiste en la construcción y equipamiento de una sala de computación, que funcionará en Mateo Sbert 450 (SUM de las 49 viviendas). Actualmente se encuentra funcionado, de modo alternativo hasta terminar la construcción, en el espacio del Programa Envión de Salta y Arnaldo. Concurriendo a las capacitaciones participantes de los Programas Envión, Autonomía Joven y Barrio Adentro.


El proyecto busca acercar las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) a los adolescentes y jóvenes, facilitando la adquisición de herramientas que promuevan su inserción laboral en un mercado de trabajo en constante evolución, demandante de nuevas capacidades, como así también brindar recursos tecnológicos para la realización de las tareas escolares y los requerimientos de la vida diaria.

Por la tarde, en el Club Independencia, se reunieron con representantes de los programas Envión, Autonomía Joven y Barrio Adentro con el fin de diseñar estrategias comunes para el abordaje de problemáticas de las adolescencias y las juventudes. 

Finalmente desarrollaron actividades con la participación de participantes del Programa Envión, abordando temáticas como el uso responsable de la Redes Sociales, Grooming, Ciberbullying, entre otras.