A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Empleados siguen con atención el avance de la obra en la Clínica San Pedro


Los empleados que aún esperan por la posibilidad de reincorporarse a la Clínica San Pedro siguen con atención el desarrollo de las obras en el edificio de Belgrano y Facundo Quiroga. 

Paula Esquivel, vocera del grupo de 26 antiguos trabajadores que podrían volver una vez reabierta, explicó que "la obra avanza, las habitaciones ya están listas, faltan algunos detalles en la parte baja y empezaron a remodelar el frente".

Las demoras con respecto a la fecha que se anticipó (primero Febrero de este año y luego Mayo) "se están dando por cuestiones legales de algunas habilitaciones" precisó la administrativa. 

La intención del grupo empresario que se hizo cargo del centro asistencial es, de acuerdo a lo anticipado, abrir con atención de guardia, consultorios, internación, terapia intensiva, quirófano y sala de partos. Por tal motivo, "están recepcionando currículums, y la próxima reunión es para constatar a ciencia cierta qué personal tienen y qué puestos hay que cubrir". Mientras tanto, quienes aún son empleados y no fueron despedidos ni iniciaron acciones legales, aguardan por la regularización de su situación. El último sueldo completo lo cobraron en agosto de 2021 y en diciembre de ese año dejaron de recibir el porcentaje que pagó el Estado durante la pandemia.