Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Empleados siguen con atención el avance de la obra en la Clínica San Pedro


Los empleados que aún esperan por la posibilidad de reincorporarse a la Clínica San Pedro siguen con atención el desarrollo de las obras en el edificio de Belgrano y Facundo Quiroga. 

Paula Esquivel, vocera del grupo de 26 antiguos trabajadores que podrían volver una vez reabierta, explicó que "la obra avanza, las habitaciones ya están listas, faltan algunos detalles en la parte baja y empezaron a remodelar el frente".

Las demoras con respecto a la fecha que se anticipó (primero Febrero de este año y luego Mayo) "se están dando por cuestiones legales de algunas habilitaciones" precisó la administrativa. 

La intención del grupo empresario que se hizo cargo del centro asistencial es, de acuerdo a lo anticipado, abrir con atención de guardia, consultorios, internación, terapia intensiva, quirófano y sala de partos. Por tal motivo, "están recepcionando currículums, y la próxima reunión es para constatar a ciencia cierta qué personal tienen y qué puestos hay que cubrir". Mientras tanto, quienes aún son empleados y no fueron despedidos ni iniciaron acciones legales, aguardan por la regularización de su situación. El último sueldo completo lo cobraron en agosto de 2021 y en diciembre de ese año dejaron de recibir el porcentaje que pagó el Estado durante la pandemia.